¿Qué pasaría si cada día comiésemos hamburguesas? Ha llegado el momento de probar otros alimentos, d
- Pilar del Rosario
- 29 ago 2016
- 2 Min. de lectura

¿Qué pasaría si todos los días comiésemos hamburguesas? A pesar de que pueden estar riquísimas probablemente a la larga caeríamos enfermos, ya que no nos aportan todo lo que nuestro cuerpo necesita para estar sano. Esto es parecido a lo que ocurre si estamos en nuestra zona confort realizando cada día las mismas rutinas, sin ningún aliciente, ningún cambio, seguramente a la larga mostraríamos síntomas de apatía, estrés, ansiedad, etc…
La zona confort es un estado mental en el cual no hay cambios. Este estado no permite el crecimiento personal y todo aprendizaje o cambio que nos haga llegar a sentir satisfacción es rechazado. La zona confort nos hace sentir seguros ya que abarca todo aquello que conocemos, que no supone ningún riesgo ni ninguna innovación. Es donde nos sentimos protegidos y totalmente a gusto, pero…¿realmente estamos a gusto en esta zona en la que no hay cambios ni se admite nada que altere el “orden imperante”?
Esta zona puede parecer agradable durante un tiempo, pero es como si llevásemos el “piloto automático” puesto de manera permanente, nada se ve alterado nunca, sabemos cada día y cada minuto lo que sucederá, nada nos estimula ni nos invita al aprendizaje, al cambio. Estamos pasivos ante los sucesos, desarrollando una rutina sin sobresaltos ni riesgos pero a la vez sin incentivos ni ilusiones. Esto puede hacer que a la larga caigamos en un sentimiento de apatía, de vacío, de frustración y aparezcan ciertas dinámicas de comportamiento relacionados con la depresión, para muchas personas esa zona de confort no es nada confortable.
¿Qué pasaría si salgo de mi zona confort?
Seguramente al principio, sólo de pensarlo sentiríamos vértigo, un miedo atroz a caer, a equivocarnos, al cambio, pero una vez pasado el miedo inicial, probablemente descubriríamos un nuevo mundo lleno de posibilidades, de las cuales algunas podrían ser muy interesantes.
¿Y qué pasaría si cayésemos?
Si caemos, hemos de verlo como una parte más de nuestro crecimiento personal y además pensar en que con el tiempo, seguramente podremos mirar atrás y sentirnos muy orgullosos de lo que hemos logrado. Además, podría ser una gran oportunidad para descubrir que dominamos ciertas habilidades que no sabíamos teníamos y que nos pueden ayudar a salir airoso de diferentes situaciones.
Sólo depende de nosotros escoger el camino hacia donde queremos ir, no dejemos que la vida pase de largo y nos limitemos a sobrevivir, a dejar el tiempo pasar. La vida es mucho más que eso. No nos hemos de conformar con aceptar lo que nos ha tocado y resignarnos. La vida es corta, por eso es importante vivirla con pasión, con curiosidad, con ilusión y sí, a veces nos caeremos pero si no caemos, no sabremos si somos capaces de levantarnos y tal vez en el camino descubramos que fuera de la zona confort hay otras posibilidades interesantes o incluso mejores que las que hemos tenido hasta ahora.
Aquí os dejo este estupendo vídeo que explica muy gráficamente lo que he intentado explicar en este artículo. Espero que lo disfrutéis mucho y os decidáis a dejar de comer hamburguesas, a salir de vuestra zona confort.