top of page
Buscar

AQUÍ Y AHORA

  • Pilar del Rosario
  • 28 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

¿Qué nos perturba a veces que evita que disfrutemos del momento presente? Nos hace sufrir, adelantar acontecimientos, rumiar, preocuparnos, ser incapaces de olvidar y pasar página…todo esto, que a algunos nos sucede (a unos más y a otros menos) muchas veces evita que podamos disfrutar del momento presente, disfrutar de él plenamente como querríamos.

La verdadera presencia implica más que estar físicamente en un lugar, es tener nuestros cinco sentidos con nosotros, presentes, viviendo lo que nos trae la vida en un momento dado.

¿Cuántas veces os ha pasado que a pesar de cada día hacer el mismo recorrido de casa al trabajo/universidad o cualquiera que sea vuestro destino hay cosas que se os pasan por alto? Por ejemplo, un buen día descubres que hay un banco “nuevo” en la acera de tu calle, ese banco “nuevo” que un día ves, te sorprende ya que nunca antes lo habías visto. Al llegar a casa, comentas que han puesto un banco nuevo al cruzar la esquina de tu calle y de golpe tú interlocutor te dice que ese banco lleva allí al menos seis meses. ¡Seis meses! pero si no lo habías visto antes, para ti es absolutamente nuevo.

Otra situación que tal vez os pueda sonar para los que conducen un vehículo cada día de casa al trabajo o cualquiera que sea vuestro destino y es cuando llagáis a vuestro destino final y no recordáis exactamente el recorrido que habéis hecho para llegar hasta allí ya que como lo hacéis cada día de manera automática ni os habíais fijado, habéis ido como unos autómatas y habéis “aparecido” en vuestro destino. Si alguna de estas situaciones os ha pasado alguna vez, quiere decir que no estáis presentes en ese momento. Probablemente teníais la mente ocupada en mil y una cosas, en otros pensamientos que nada tenían que ver con lo que estabais haciendo en ese momento. Además del peligro que eso puede acarrear, está la pena de no estar viviendo el momento presente, el aquí y el ahora.

Si lo pensáis con detenimiento, no tenemos nada más que el AQUI y el AHORA ya que el pasado ya pasó y nada de él podemos cambiar y el futuro aún no ha llegado y no tiene sentido sufrir o anticipar algo que no sabemos si sucederá. Sí que es conveniente planificar y ser capaz de prepararse para cosas que nos pueda traer el futuro pero lo que no es conveniente y puede ser muy agotador y a la vez causa de ansiedad es el anticipar constantemente cuestiones que no están bajo nuestro control (por ejemplo: cuando pienso o mejor dicho “anticipo” si mi hijo sale esta noche a una cena y…bebe de más, se sube al coche con alguien que ha bebido de más, se le pincha una rueda del coche, se pierde, se queda sin batería del móvil, etc.)

La verdadera presencia es más que estar físicamente en un lugar, es estar conectados con nuestra esencia, con nosotros mismos pero nuestros pensamientos y nuestras emociones nos alejan del momento presente más de lo que desearíamos. Volviéndonos consciente de ello tenemos mucho ganado. Si nos damos cuenta que estamos más de la cuenta en nuestros pensamientos pasados o anticipando el futuro podemos “traernos” al momento presente intentando tomar contacto y disfrutando de las pequeñas cosas que nos rodean (escuchando a la persona que nos habla de manera consciente, percibir los olores que nos rodean, disfrutar de lo que estoy haciendo en este momento por insignificante que parezca, etc.).

Esto que os cuento a algunos os puede sonar un poco “hierbas” o muy bonito pero a la vez muy difícil de conseguir y yo os digo que todo lo que queremos conseguir en esta vida es cuestión de proponérselo y para ello sólo hay que dar un paso a la vez, haciendo pequeños cambios. Los cambios duraderos no suelen conseguirse de la noche a la mañana pero no por ello nos hemos de desanimar y continuar con nuestra vieja rutina (que por conocida que sea, es la más cómoda pero tal vez no la que más nos conviene ni la que nos hace más feliz) la cual tal vez no nos llena y satisface del todo.

Recuerda, hemos venido a este mundo para ser FELICES y los cambios únicamente dependen de nosotros, nadie más que de nosotros.

¿Lo probamos?


 
 
 
  • Facebook Social Icon
  • Instagram
bottom of page